CURSOS
Curso Modular de Ortodoncia Interceptiva: bases del diagnóstico y tratamiento 2020/2021
INTRODUCCIÓN
El 44% de los pacientes que acuden a una consulta odontológica con algún problema en su oclusión lo hacen en la fase de dentición temporal o mixta. La ortodoncia interceptiva se centra en la corrección de las alteraciones de maloclusión en estas dos épocas independentemente de la gravedad del problema o de la mecánica utilizada. Sin ninguna duda, el tratamiento precoz requiere discernir la necesidad de tratamiento y lo que es más difícil, decidir el momento exacto y oportuno de realizarlo.
El objetivo principal de este curso es aprender a diagnosticar y tratar de forma eficiente al grupo de pacientes comprendido entre los 5 y 13 años de edad por el odontólogo general.
Ortodoncia Interceptiva y Ortodoncia Correctiva
El objetivo del curso de la UCAM: Ortodoncia Interceptiva y Ortodoncia Correctiva es el de formar profesionales en el área de la ortodoncia y ortopedia dento-facial en la fase de dentición mixta y permanente obteniendo los conocimientos necesarios para un correcto diagnóstico y elaborar una planificación de tratamiento acorde al tratamiento de todas aquellas Maloclusiones dento-esquéleticas de la población infantil. El curso profundiza en la adquisición de habilidades y destrezas técnicas que permitan al odontólogo generalista realizar los distintos tratamientos en el área de la ortodoncia interceptiva y correctiva.
Artículos
Se adjuntan en pdf descargables los artículos relacionados con las diferentes áreas de interés en el tratamiento de las maloclusiones y que el equipo de ORTOFACE ha contribuido en su realización. Especial interés por la escasa literatura nacional que adquieren los artículos relacionados con los pacientes con malformaciones faciales y síndromes craneofaciales donde en un apartado final se clasifican.
ARTICULOS CIENTIFICOS
CEFALOMETRÍA, HISTORIA ODONTOLÓGICA
- Analisis de Witts
- Análisis de Sassouni.
- Aspectos historicos y culturales de las fisuras labiopalatinas
- Comparacion entre alteraciones encontradas en tres medidas cefa
- Cómo y hasta cuándo crece la cara de nuestro paciente.
- Análisis del trazado. Referencias cefalométricas.
- Trazado anátomico cefalométrico.
- Magnitudes cefalométricas. Resumen del análisis cefalométrico.
- Cefalometría en la Ortodoncia Actual
- Sumario del análisis Cefalométrico.
- Análisis del crecimiento Facial.
- Análisis de las vías Aéreas.
- Análisis Cefalométrico de Tweed.
- Análisis Cefalométrico de Steiner.
- Análisis de Ricketts.
- Análisis de McNamara.
- Análisis Morfológico y Dentofacial de Interlandi.
- Análisis Cefalométrico en Norma Frontal.
CRECIMIENTO, CLASE II, QUISTES FOLICULARES
- Determinación de la edad ósea mediante los centros de osificación presentes en el primer y tercer dedo.
- Relación intra-arcada en la dentición temporal. Diastemas, ausencia de diastemas y apiñamiento.
- Modificaçoes no complexo maxilomandibular em pacientes com clase II.
- Tratamiento de una maloclusión de clase II con sonrisa gingival acentuada.
- Tratamiento de quistes foliculares de pequeño y mediano tamaño mediante marsupialización.
FISURAS LABIOPLALATINAS
- Fisuras labiopalatinas. Definición Anatómica.
- La fisura labiopalatina en el marco odontológico. Implicaciones clínicas y tratamiento.
- Felt Pads for facial Protaction Mask.
- Avances en el equipamiento I. La estereolitografía y sus materiales.
- Indice Bauru.
- Avalaçao Cefalomagnetica Semi-Longitudinal.
- EL paradigma estético y funcional del paciente con fisura labiopalatina.
MECÁNICA ORTODÓNCICA, RETENCIÓN, NUEVAS TECNOLOGÍAS
- Brackets con autocierre, un camino más corto.
- Una solución práctica cuando se agota la capacidad del tornillo de expansión rápida maxilar.
- Retenedor de Osamu para corrección de las pequeñas recidivas.
- Las nuevas unidades de simulación como garantía de una enseñanza de calidad en Odontología.
- Trabajo en equipo en Odontología. La comunicación con el laboratorio dental como la clave de éxito.
ORTODONCIA PREVENTIVA, HÁBITOS, REABSORCIÓN RADICULAR
ARTICULOS CURSO DIAGNOSTICO
Los artículos que se encuentran en este bloque conforman la base científica del curso Diagnóstico en Ortodoncia. Su filosofía radica en encuadrar la clasificación de las maloclusiones considerando el modelo de crecimiento facial del paciente como factor etiológico primario.
MODELO I
MODELO II
MODELO III
ARTÍCULOS CURSO CONSEJO
Los artículos que se encuentran en este bloque conforman la base científica del curso Consejo en Ortodoncia. Su filosofía radica en encuadrar la clasificación de las maloclusiones considerando el modelo de crecimiento facial del paciente como factor etiológico primario.
APIÑAMIENTO, CLASE 1
- Relapse revisited again
- Incidence of open gingival embrasures after mandibular incisor extractions- A clinical photographic evaluation
- Dental health assessed after interproximal enamel reduction- Caries risk in posterior teeth
- Nivelamiento 4×2- Importancia sobre su aplicación en la dentición mixta y permanente
- Third molar Enucleation diagnosis and technique
- Chin developments as a result of differential Jaw Growth
- Occlusal caractheristics and quality of life before and after treatement of severe malocclusion
MALOCLUSIÓN DE CLASE II
- Técnica con el arco extraoral de respuesta Biológica diferencial en los Molares. Tracción Cervical
- Dental and skeletal variation within the range of normal
- Analise facial subjetiva
- Early dentofacial features of Class II malocclusion a longitudinal study from the deciduous through the mixed dentition
- Mathematical models of longitudinal mandibular growth for children with normal and untreated Class I division 1 malocclusion
- Effect of early Class II treatment on the incidence of incisor trauma
- Dentofacial orthopedics in relation to somatic maturation
- Determinación de la edad ósea mediante los centros de osificación presentes en el 1º y 3º dedos-Estudio comparativo
- Soft tissue effects of twin block and herbst appliances in patients with Class II division 1 mandibular retrognathy
MALOCLUSIÓN DE CLASE III
TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA
- A new computer-assisted method for design and fabrication of occlusal splints
- Accuracy and reproducibility of 3-dimensional digital model measurements
- Tomografía computerizada de haz cónico. Aplicaciones clínicas en odontología; comparación con otras técnicas
- Tomografía volumétrica digital- ¿perspectivas para el odontólogo general?
- Is the airway volume being correctly analyzed?
ARTICULOS CURSO LOGOPEDA
Los artículos que se encuentran en este bloque conforman la base científica del curso para Logopedas. Su filosofía radica en encuadrar la interrelación ortodoncia y logopedia como factor fundamental favorecedor del éxito en los tratamientos de nuestros pacientes.
MORDIDA ABIERTA
- Mordida abierta causada por hábitos de deglución atípica y respiracion bucal. Papel del ortodoncista y del logopeda
- Sucking habits and facial hyperdivergency as risk factors for anterior open bite in the mixed dentition
- Sucking habits and facial hyperdivergency as risk factors for anterior open bite in the mixed dentition
- Mordida Aberta Anterior- A Importância da Abordagem Multidisciplinar e Considerações sobre Etiologia, Diagnóstico e Tratamento. Apresentação de um Caso Clínico